TÉCNICO AUXILIAR EN ALBAÑILERÍA Y CONSTRUCCIÓN
MODALIDAD
On Line
DURACIÓN
9 Módulos
FECHA DE INICIO
Permanente
VALOR
Inscripción $ 750,00
9 Módulos $ 2.250,00 cada uno
Certificación $1.500,00
________________________________________
DESTINATARIOS
Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.
REQUISITOS
Ser mayor de 17 años.
Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.
QUÉ PASA DESPUÉS DE PEDIR LA INSCRIPCIÓN EN ESTE CURSO
Recibida tu solicitud, un asesor se comunicará mediante Whatsapp para explicarte todos los detalles del curso: inscripción, duración, pago, certificación, etc. Y así podrás despejar todas tus dudas.
ORGANIZACIÓN
Modalidad 100% online: Descarga del material mediante una plataforma educativa. Acceso libre a la plataforma desde cualquier dispositivo con internet: computadora, tablet o celular.
Flexibilidad horaria: El alumno define su tiempo de estudio y fecha de examen. Posibilidad de adelantar módulos.
Método de evaluación: A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con el resultado al instante.
CONTENIDOS
Módulo 1
Las palas
Funciones de la “pala ancha” y la “pala de punta”
El pico y el martillo
La tenaza, la cuchara y la plomada
Tablero de conversión de pulgadas a milímetros
La batea, el cedazo y la carretilla
La mezcladora
El carro volcador hormiguero
Los aparejos
Reparaciones: la grieta en la mampostería
LOS CONTRATOS
Tipos de contratos
Obligaciones y derechos
Contabilidad
El fondo de desempleo
Edificación en suelo ajeno
Restricciones al dominio
Madianeras
Parasoles
Módulo 2
Las demoliciones
Tareas preliminares
La maza, el pio y la maceta
El cortahierro y la barreta
Los techos
Loza y cielo raso
Las paredes: pasos a seguir para su demolición
Precauciones a adoptar
Aplicado madera
Técnicas constructivas: cerramiento de vasos
ANDAMIOS: GENERALIDADES
Caballetes
El andamio hidráulico
Los bastidores tubulares
El sistema “sistema Acrow”
Las “cruces de san andres”
Los tubos verticales o parantes
Baldosas de vidrio
Módulo 3
LAS DEFENSAS
El armazón industrializado
La defensa de madera
La empalizada
El servicio de volquetes
El servicio de grúas
Empotramientos
Las vigas de madera
Instrumentos de presión: el calibre
INFRAESTRUCTURA
La organización
El obrador
Equipamiento del obrador
Herramientas que se guardan en el
Como se conservan los materiales de construcción
Precauciones en la obra en construcción
La garlopa y el cepillo
Módulo 4
Mezclas
El hormigón
El amasado de mezclas
La regadera
Como se elabora el pastón
Construcciones de una pequeña vereda
Herramientas y materiales necesarios
Como armar
La zorra
TABLA DE PROPORCIONES
Preparación de cada categoría de mezcla
El hormigón elaborado
El camión hormiguero
El hormigón vibrado
Enconfrados
Mampostería
Módulo 5
Cimentaciones
Suelos buenos y malos
Tensión del terreno
El peso de los materiales
Cargas máximas accidentales
Remiendos de revoques
Maceteros de mampostería
Los clavos
CALCULO DE LA CIMENTACION
La cimentación sencilla
El encadenado
Terreno inclinado
El descapote del terreno
La nivelación
Construcción de una mesada
Los tornillos
Módulo 6
Infraestructura
Circuito circulatorio
El replanteo de la obra
Colocación de puertas de gas
Aparejos y tablas para cimentar y aparejar
El ducto para escombros
REPLANTEO
Los ejes del replanteo
Los ángulos rectos
Nivelación de caballetes
Excavación de cimientos
Construcción de pisos
Amure de puertas y ventanas
Carga especifica admisible
Módulo 7
Cimentaciones
Napas de agua
Muros
El espesor de los muros
Formula rondelet
La mampostería
Bloques cerámicos
Revoques
Dinteles
Soldador de arco
MUROS
Espesores
Mampostería de piedra natural
Clasificación de pétreos
Los sillares
El ladrillo
El trabador
Módulo 8
Tipos de Aparejos
Trabazon en las esquinas
Los pilares
Jambas y mochetas
Muros con espacios huecos
Las tejuelas
Loza de viguetas y ladrillos
El teodolito
PUESTA EN OBRA
Disposición de elementos
El bloque cerámico
Los calandros
Verificación de ángulos rectos
INSTALACIONES SANITARIAS
Provisión de agua
Natatorios
Desagües cloacales
Artefactos primarios
Desagüe de artefactos
Soldadura en frio
Termo fusión
Uniones roscadas
Módulo 9
Morteros
Dosificación
Perdidas
Tablas de mezclas
Equivalencias
El caballete de madera
REVOQUES
Tipos de revoques
Preparación
Pastones y herramientas
Los bloques de hormigón
Reemplazo de azulejos
Remiendos de revoques
Técnica de aplicar
Revoque entre fajas
Uso de la regla
Proyectos
CERTIFICACIÓN
Certificado digital oficial avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza Resolución Nº 076.