PLAN DE NEGOCIOS PARA COOPERATIVAS MULTISERVICIOS.
INTRODUCCIÓN
Las cooperativas son, para sus comunidades, el órgano ejecutivo y centro de actividades más importante. Su accionar y resultados son determinantes para el desarrollo de sus asociados. Resulta imprescindible que las autoridades políticas, como así también, los gerentes y personal contratado, tengan la solvencia profesional adecuada para poder tomar correctas decisiones económicas y financieras.
OBJETIVOS
Esta propuesta está pensada para que al finalizarla, obtengas los conocimientos básicos de las condiciones necesarias que hacen a un análisis adecuado para la toma de decisiones en lo referente a los servicios que prestan y pueden brindar las cooperativas de servicios públicos.
Junto con este saber, podrás comprender la importancia de la responsabilidad de confeccionar, analizar y ejecutar planes de negocios trazables y eficientes que pueden realizar las cooperativas.
CONTENIDOS
Módulo 1 – Teórico: Introducción a los elementos básicos de un plan de negocios: resumen ejecutivo, descripción del servicio, mercado potencial, modelos de negocio, análisis financiero, organización y equipo de trabajo.
Módulo 2 – Teórico: Análisis económicos y financieros: noción básica de estados contables, estructura económica de los negocios, flujo de fondos, punto de equilibrio, precálculo de costos operativos.
Módulo 3 – Práctico: En este módulo se propone la creación de un Proyecto de Negocios Integral, viable en un entorno laboral real. Este planteo genera la oportunidad de integrar los conocimientos teóricos adquiridos, y de poner en práctica las estrategias y procesos que implican una secuencia de acciones ordenadas para un fin determinado, en un ambiente de aprendizaje interactivo y colaborativo.
ORGANIZACIÓN
Para el logro del objetivo propuesto, esta capacitación está organizada totalmente on-line, y disponible las 24 hs. en la plataforma de Saber Más Digital, lo que posibilita la adecuación a los tiempos y necesidades de cada cursante.
El trayecto formativo se desarrolla a través de:
- Un módulo introductorio, que orienta al cursante en la modalidad de desarrollo del curso, las herramientas a disposición y la movilidad dentro de la plataforma.
- Contenidos desarrollados y secuenciados en 3 módulos, y material entregado en formato PDF, que cada cursante puede visualizar y descargar en su dispositivo.
- Foros por grupos para la elaboración de cada Plan Integral de Negocios, como Trabajo Integrador Final.
- Chat por grupos, como otra instancia que facilite la comunicación de los grupos en el desarrollo del Trabajo Integrador Final.
- Un Foro con el tutor/contenidista, experto en la materia, quien estará disponible en este espacio para responder dudas y/o hacer consultas.
- Un Foro de Asistencia el Estudiante para resolver inconvenientes y estar atento a las necesidades del alumno
CONSTANCIA/CERTIFICACIÓN
Aquellos que quieran obtener constancia de participación digital del curso deberán realizar y aprobar las evaluaciones correspondientes.
La constancia digital es otorgada por FACE y Saber Más Digital.
CONTENIDISTA
Lic. Fabricio Kling: Licenciado en Comercio Internacional. Ex CEO del Grupo Elecond Energía. Participante de foros académicos y Asociaciones Profesionales. Formador profesional en negocios nacionales e internacionales. Relación con todas las Federaciones de Cooperativas. Especialista e implementador de compras agrupadas y de uniones transitorias para negocios cooperativos. 25 años implementando negocios entre el sector privado y las cooperativas.
MODALIDAD ON LINE
DURACIÓN
50 hs. /5 semanas
VALOR
$5800,00
FECHA DE INICIO
1º Cohorte: 25-06-2020
2º Cohorte: 13-08-2020
Comments are closed.