VIGILANCIA CON CÁMARAS IP

MODALIDAD
On Line
DURACIÓN
4 Meses
FECHA DE INICIO
Consultar a: coordinación@sabermasdigital.com
VALOR
Consultar a: coordinación@sabermasdigital.com
Pago en cuotas mensuales con tarjetas VISA y MASTERCARD
INTRODUCCIÓN
Los cursos se dictan con grupos reducidos de 10 alumnos. De esta manera se logra que todos los alumnos incorporen los conocimientos a través de teoría y práctica.
A todos los alumnos se les entrega un manual instructivo.
OBJETIVOS
El curso está orientado tanto a técnicos como a personas que no posean conocimientos previos, permitiendo desarrollarse en una actividad segura y dentro del marco legal correspondiente, aportándole además una rápida salida laboral.
CONTENIDOS
CAPÍTULO 1 – INTRODUCCION
Diagrama Completo de un Sistema de Video Vigilancia IP
Escenarios
Diseño/Planificación de un Sistema de Video Vigilancia
CAPÍTULO 2 – CAMARAS
Cámaras Fijas (Cubo, Box, Bullet, Domo) vs. Cámaras Móviles (Domo PTZ, PTZ)
Cámaras Color vs. Cámaras Infrarrojo
Cámaras de Definición Standard vs. Cámaras Megapixel
Cámaras IP vs. Cámaras Análogas
Cámaras PoE vs. Cámaras No PoE
Cámaras Interior vs. Cámaras Exterior (Ingress Protection)
Cámaras de Tecnología Propietaria vs. Cámaras de Tecnología Standard
CAPÍTULO 3 – CONECTIVIDAD
Conexión de Cámaras IP
Conexión de Cámaras Análogas
Conexión por Cable (Ethernet)
Conexión por Aire (Wi-Fi)
Concentradores (Switch, Access Point, Router)
Protocolo TCP/IP (Dirección IP, Mascara de Red, Puerta de Enlace, Servidores DNS)
CAPÍTULO 4 – SISTEMAS DE COMPRESION DE VIDEO
CODECS (Compresión/Descompresión)
MJPEG / MPEG4 / H.264 / H.265
CAPÍTULO 5 – SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE VIDEO
DVR StandAlone vs DVR-Pc
NVR StandAlone vs NVR-Pc (VMS)
HVR, XVR
Tecnología Standard vs. Tecnología Propietaria. Ventajas y Desventajas de cada uno.
Configuración
CAPÍTULO 6 – ALMACENAMIENTO DE VIDEO
Grabación por Movimiento
Grabación Continua
Almacenamiento Interno
Almacenamiento Externo
Uso de Calculadora para determinar el tamaño de disco a utilizar y consumo de Ancho de Banda
CAPÍTULO 7 – ALMACENAMIENTO DE FOTOS (FTP)
Instalación y Configuración de un Servidor FTP.
Configuración de la Cámara para enviar las fotos al FTP.
Servidor en la LAN y/o en INTERNET
CAPÍTULO 8 – PROGRAMAS DE ANALÍTICA DE VIDEO
Optimización del Almacenamiento
Eventos (Detección de Movimiento, Traspaso de Línea, Invasión de Perímetro, Sustracción de Objetos, Abandono de Objetos, Perdida de Señal)
Acciones (Grabación de Video, Activar una Sirena, Envío de E-mail, Envío de Fotos, Mensaje por Pantalla, Sonido por Parlante o Buzzer)
CAPÍTULO 9 – ACCESO A LOS VIDEOS ALMACENADOS
Acceso Local (desde el NVR o Server y desde una PC Cliente)
Acceso Remoto desde PC
Acceso Remoto desde Móvil (Celulares 3G, 4G, Wi-Fi)
CAPÍTULO 10 – CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
Conexión a Internet (Cable vs ADSL)
Apertura de Puertos (Port Forwarding)
Configuración DDNS (No-IP, DynDns)
P2P (Código QR). Ventajas y Desventajas
PRACTICAS POST-CURSO / LABORATORIO
Una vez finalizado el curso, todos los alumnos cuentan con la posibilidad de realizar más prácticas sobre todo lo visto en clase.
Los días y horarios de estas clases prácticas son de Lunes a Viernes de 15 a 18 hs.
Este servicio que se les brinda a los alumnos es por tiempo ilimitado y sin costo alguno.
CONSTANCIA y CERTIFICACIÓN
Una vez finalizado el curso, el alumno recibe el “Certificado de Asistencia” del curso, y cuando rinde el examen se le entrega el “Certificado de Aprobación”. Los alumnos podrán además, rendir en CETIA y sin costo adicional, el examen para obtener el “Certificado Oficial de Técnico Instalador”, otorgado por GARNET TECHNOLOGY by ALONSO ALARMAS.
Beneficios de estar Certificado
* Presencia en la web de Garnet/Alonso, donde los consumidores finales buscan instaladores profesionales.
* 1 año de suscripción gratuita a la revista Negocios de Seguridad.
* Acceso a una comunicación técnica y de ingeniería exclusiva con la fábrica.
* Soporte técnico diferenciado con Garnet/Alonso vía WhatsApp.
* Beneficios y descuentos exclusivos en Garnet/Alonso.
Material que se usa en las clases
Se agradece a DEXA el material provisto para el dictado del curso; gracias a ello los alumnos pueden, en cada clase, llevar a la práctica la teoría aprendida.
Comments are closed.